¿Cómo constituir una filial en el extranjero?

¿Cómo constituir una filial en el extranjero?

 

¿Cuales son los países que tienen convenio con España?

 

¿Tienes una empresa y quieres expandirte fuera de España? ¿Crees que ha llegado el momento de seguir dando pasos en la consolidación de tu organización? En este post, Credilex va disipar todas tus dudas para que puedas constituir una filial en el extranjero.

 

¿Cuales son los pasos para constituir una filial en el extranjero?

Para comenzar, te explicaremos cuales son los principales pasos que debes seguir para que puedas iniciar el proceso de internacionalización de tu empresa.

  • Obtener la denominación social en el Registro correspondiente.
  • Redactar los Estatutos Sociales de la nueva compañía.
  • Establecer cuánto va a ser el desembolso del capital social.
  • Otorgar la escritura de constitución ante un notario extranjero.
  • Registrar la escritura en el Registro Mercantil.
  • Publicar su constitución en el Diario Oficial.

 

Además, se deberá obtener de las distintas administraciones implicadas los correspondientes certificados de inicio de actividades, alta en la Seguridad Social, certificado de comerciante, legalización de libros oficiales, autorización de horario de oficinas, etc.

 

Cabe destacar que la sociedad filial, al poseer personalidad jurídica, actúa con responsabilidad jurídica propia sometida al régimen legal común del Estado de acogida, respondiendo frente a terceros hasta la cifra de su capital social.

 

¿Cuales son los países que tienen convenio con España?

Por último, España tiene convenios firmados con distintos países donde las relaciones económicas pueden estar normalizadas y seguras en cuanto a inversiones, repatriación de dividendos o intereses.

 

– Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Chipre, Croacia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia, Albania, Andorra, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Georgia, Islandia, Macedonia, Moldavia, Noruega, Rusia, Serbia, Suiza, Estados Unidos de la Antigua URSS (Excepto Rusia y otros).

 

-América: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

 

-África: Argelia, Egipto, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Túnez.

 

-Asia: Arabia Saudita, Armenia, Catar, Corea del Sur, China, EAU, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Israel, Kazajstán, Japón, Malasia, Omán, Pakistán, Singapur.

 

-Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.

 

Si estás preparado para iniciar la internacionalización de tu negocio no dudes en contactarnos. En Credilex somos un despacho especializado en derecho internacional y que contamos con una amplia red de despachos colaboradores en 128 países.